Misión
Garantizar el ejercicio de los derechos de las personas y en especial de los grupos de atención prioritaria del Cantón Alausí mediante la formulación, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de las políticas públicas cantonales con enfoque de Género, Étnico. Generacional, intercultural, Discapacidad y Movilidad Humana, en el marco de la participación de los titulares de derechos y el sistema cantonal de protección de derechos.
Llankay paktachi
Alausí kitimanta mashikunata kamachikunawan yanapana ashtawanka wakcha kari warmikunata, chaypakka yuyaykunata killkana, tukuykunapi yuyana, rikurayana, washa katirana shinallatak paktachishkata rikunami kanka, kariwarmikunapi, mishurunakunapi, wamprayuyakkunapi, tiksirunakunapi, karullaktarunakunapi yuyashpa, kaykunataka paykunawanmi killkashuna shinallatak sistema cantonal de protección de derechos kamayta sinchiyachishun.


Visión
El Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Alausí será una institución que contribuya con la garantía de los derechos, ejerciendo sus atribuciones de forma eficiente y con calidad, que desarrolla procesos de fortalecimiento institucional, promociona la participación de los sujetos de derechos y la articulación con instituciones públicas y privadas, altamente capacitado, con recursos económicos y tecnológicos suficientes, posiciona públicamente en la garantía de los derechos de las personas y en especial los grupos de atención prioritaria.
Muskuy paktachi
Alausí kitimanta Consejo Cantonal de Protección de Derechos kamay wasika alli Ilankayta rikuchishpa kamachikunata paktachichikmi kan, tukuypi sinchita llankan, tukuy mashikunapak yuyaykunata pallan shinallatak pública, privada kamay wasikunawan wankurin, achka yachayta charin, kullkipish shinallatak tecnologíapish paktata charin, mana washaman sakirin ashtawanka wakcha kari warmikunapi.
Objetivo General
Desarrollar el proceso de conformación de los Consejos Consultivos Parroquiales, Cantonales de los distintos grupos generacionales, de niñez-adolescencia, juventud y personas adultas mayores, deliberativa, representativa y con capacidad de incidencia en la política pública para la igualdad generacional e igualdad intergeneracional.
Hatun paktay
Kay kitipi shinallatak kitillikunapi Consejo Consultivokunata wiñachina, wamprayuyakkunata, wawa wampra musukuytzakunata, yuyakkunata, yuyaypallaykunata, minkashka mashikunata shinallatak kamachikunata rurankapak yuyaysapa mashikunatapish tantachishpa, tukuykuna paktalla kawsayta charinkapak shinallatak wamprayuyakkuna ama chikanyarichun.
Objetivo Específicos
- Fortalecer la relación entre el CNII y los CCPD-A con la sociedad civil y sus representantes en los espacios de participación y consulta.
- Impulsar la participación de los titulares de derechos en el proceso.
- Conformar Consejo Consultivo Parroquiales, Cantonales generacional con la participación de la ciudadanía con los titulares de derechos.
Uchilla paktaykuna
- CNII shinallatak CCPD-A tukuykunawan ishkantik tantalla llankachun shinallatak yuyay churay, tapuy churaykunapi minkashkakunawan.
- Llankaykunapakka kamachikpi nishka shina tukuykuna tantachina.
- Kay kitipi shinallatak kitillikunapi Consejo Consultivokunata wiñachina, wamprayuyakkunawan shinallatak tukuykunawan llankashpa.
Antecedente Legal
En la elaboración de la ORDENANZA SUSTITUTIVA QUE REGULA LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ALAUSÍ, participaron activamente las autoridades y delegados del Estado y la sociedad civil quienes eran representantes de varios grupos, Niños, niñas, adolescentes, Jóvenes, organizaciones de mujeres, organizaciones de Segundo Grado, y los grupos de atención prioritaria del Cantón Alausí. Fue aprobada en dos sesiones ordinarias del Concejo de fecha veinte seis (26) de febrero y seis (6) de marzo del 2014, en primera y segunda instancia respectivamente, y promulgada en el registro oficial el 03 de Octubre del mismo año.
Kamachikpi kachashka
Alausí kitimanta Consejo Cantonal de Protección de Derechos wawa kamachi ruraypika apukuna, kamay wasikunamanta minkarishkakuna shinallatak llaktayukkunapish wankurirkakunami, chayshina: wawakunamanta, maltawamprakunamanta, musukuytzakunamanta, warmikunamanta, ishki niki tantanakuykunamanta, wakcha kariwarmikunamantapish. Paykunaka ishki kutin tantanakushpa ari nirkakuna (26) panchi killa shinallatak (6) pawkar killa 2014 watapi, chaytaka chay watallapitak kimsa punlla wayru killapi registro oficialpi killkachishkakuna.
Marco Legal: (COOTAD)
Art. 54, literal (j). Determina lo siguiente: El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal implementará los sistemas de Protección Integral del Cantón, que asegure el ejercicio, garantía y exigibilidad de los Derechos consagrados en la Constitución y en los instrumentos internacionales, lo cual incluirá la conformación de los Consejos Cantonales, Juntas Cantonales y redes de Protección de Derechos de los grupos de atención prioritaria.
(COOTAD) kachashka
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Kamachi Art. 54, (j) iñupi nikunmi: mama kamachipi shinallakta karullakta killkakunapi wrillakushkata kazushpa kamachikunata paktachichinka, chaymanta Consejos Cantonales, Juntas Cantonales shinallatak wakcha kari warmikunapak redes de protección de Derechosta wiñachishpa charinka, pipak, llakikuna ama tiyachun mana kashpaka llakikunata harkachinkapak.